Buscar
0
0
Subtotal:$0

No hay productos en el carrito.

No hay productos en el carrito.

Vitamina D

¿Estás alcanzando la dosis diaria de Vitamina D?

La Vitamina D es muy importante para muchas funciones de tu organismo, por eso es tan importante alcanzar la dosis diaria, sea con ayuda del sol, de los alimentos o de un suplemento. Vayamos al grano. Según NIH, la dosis diaria de Vitamina D varía según la edad: Bebés hasta los 12 meses: 400 UI. Desde

¿Estás alcanzando la dosis diaria de Vitamina D? Read More »

Cuidado: ¿sabes si tu hijo tiene deficiencia de Vitamina D?

El Diario Concepción difundió el 2020 los resultados de un estudio bastante interesante sobre la deficiencia de Vitamina D en niños chilenos. Este estudio es inédito en nuestro país y, como señala el medio, uno de los más sólidos realizados en Latinoamérica. Preescolares y escolares de Antofagasta, Santiago y Concepción participaron en el estudio. De los 1.235

Cuidado: ¿sabes si tu hijo tiene deficiencia de Vitamina D? Read More »

Deficiencia de la vitamina D antes y después de la cirugía bariátrica

La vitamina D es integral para mantener los niveles normales de calcio al ayudar en la absorción. Las personas obesas tienen mayor masa grasa, por lo que se requiere más vitamina D para mantener concentraciones normales, debido a que la vitamina D se segrega en las células adiposas 1 . Peterson et al. observó una tasa de deficiencia del 71,4

Deficiencia de la vitamina D antes y después de la cirugía bariátrica Read More »

¿Cuál es la dosis de vitamina D para adolescentes y por qué es tan importante?

La dosis de vitamina D para adolescentes sin déficit, es de 600 UI al día. Esta dosis puede ayudar a prevenir el ablandamiento de los huesos, el dolor y la debilidad muscular que provoca la osteomalacia, enfermedad causada por déficit de vitamina D y calcio. Dicen que duele crecer. Y cómo no, si el conocido

¿Cuál es la dosis de vitamina D para adolescentes y por qué es tan importante? Read More »

Importancia de la vitamina D en el embarazo

Durante el embarazo, el déficit de vitamina D puede provocar preeclampsia, diabetes gestacional, parto prematuro y vaginosis bacteriana en la embarazada. Además, en el bebé en gestación puede provocar retraso en el crecimiento intrauterino, bajo peso al nacer y alteración en el desarrollo óseo. Durante un embarazo, la salud del bebé en gestación depende de

Importancia de la vitamina D en el embarazo Read More »

Fortificación de alimentos con vitamina D

La gran noticia de fortificación de alimentos con vitamina D fue anunciada el 6 de julio del 2022. Ese día, el Ministerio de Salud anunció que, a partir de julio del 2024, algunos alimentos deberán estar fortificados con vitamina D. ¿Qué significa la fortificación de alimentos con vitamina D? La fortificación quiere decir que se agregan nutrientes a

Fortificación de alimentos con vitamina D Read More »

Vitamina D en madres lactantes: ¿qué hacer cuando hay déficit y el bebé no recibe la cantidad suficiente?

Las madres lactantes entregan vitamina D a sus bebés a través de la leche, pero cuando la madre presenta déficit de esta vitamina, la suplementación puede ayudar a alcanzar los niveles saludables. Pero, ¿quién debe suplementarse? ¿Las madres lactantes, los bebés o ambos? Una revisión de “Evidencias En Pediatría”, señala que el tratamiento en la

Vitamina D en madres lactantes: ¿qué hacer cuando hay déficit y el bebé no recibe la cantidad suficiente? Read More »

¿La vitamina D sirve para tratar la depresión?

Un estudio sugiere que la suplementación con vitamina D tiene efectos beneficiosos en el tratamiento de los síntomas de depresión en personas adultas, tanto con trastorno depresivo mayor como con síntomas depresivos más leves. La depresión es un trastorno de salud mental que, lamentablemente, es más común de lo que parece. Según indica la OMS, se

¿La vitamina D sirve para tratar la depresión? Read More »

Carrito de compra